jueves, 17 de marzo de 2011

EL FORO POR EL EMPLEO PRESENTA UN BANCO DEL TIEMPO DE MUJERES EMPRESARIAS

Esta iniciativa se enmarca en el Foro Nacional de Ciudades por el Empleo donde las empresarias han intercambiado 2.000 horas de los servicios de sus empresas.



El presidente delegado de la Agencia Local de Desarrollo Económico y Social del Ayuntamiento de Alicante, Juan Seva, ha presentado junto con la directora de la Plataforma Unidos 8 de Marzo, Sandra Torriguelli, el primer banco de tiempo empresarial de la ciudad de Alicante, en el que más de 200 empresarias han intercambiado 2.000 horas de los servicios de sus empresas. Esta iniciativa se enmarca en el Foro Nacional de Ciudades por el Empleo.

El edil de Empleo ha subrayado el valor del Banco de Tiempo de las empresarias alicantinas que comparten sus servicios para lograr crear sinergias que supongan la mejora de sus empresas. Seva ha mostrado su deseo de que la iniciativa tenga éxito y se consolide en Alicante.

El Banco de tiempo tiene continuidad a través de una plataforma on-line, con la gestión de tres tutoras que administrarán los servicios. En este foro de ayuda común, participarán doscientas empresas de Alicante que podrán intercambiar sus servicios de forma on-line.

VUELVE EL BANCO DEL TIEMPO EN HERENCIA (CIUDAD REAL)

Hace unos días recibimos correo con información sobra la reanudación del Banco de Tiempo en Herencia, a continuación os adjuntamos el folleto completo y la información recibida que seguro será de vuestro interés. DEL TIEMPO DE HERENCIA, una iniciativa que se impulsó desde el Ayuntamiento de Herencia el año pasado, y que desde este mes de Marzo se retoma de nuevo desde la Casa de Herencia.
El banco del Tiempo es un sistema de intercambio de servicios por tiempo, donde la moneda de cambio no es el dinero sino el tiempo. Es un espacio de encuentro entre la población de Herencia donde se promueven intercambios de servicios y tareas entre personas mayores de 16 años, para la atención y acompañamiento de personas de todas las edades, y la prestacion de servicios demandados por ellos y ellas mismas.
La manera de acceder a la información sobre el BANCO DEL TIEMPO DE HERENCIA, es contactar por teléfono, correo electrónico o de manera personal a la siguiente dirección:
Casa de Herencia – Banco del Tiempo
Cl. Convento, 2
Teléfono 926 573 272
email: bancodeltiempo@herencia.es
blog: http://bancodeltiempodeherencia.blogspot.es
Lo único que se necesita es estar motivado/a, rellenar el formulario de adhesión en la Casa de Herencia y comenzar los intercambios.
ESTAS SON ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES QUE SE PUEDEN OFRECER O SOLICITAR DE MANERA GRATUITA EN EL BANCO DEL TIEMPO, A CAMBIO, UNICAMENTE, DEL TIEMPO DE CADA PERSONA PARA PODER AMPLIAR LOS SERVICIOS OFRECIDOS:
ACOMPAÑAMIENTOS EN EL HOGAR
  • Atención a bebes
  • Atención a niños
  • Atención a personas con discapacidad
  • Atención a personas mayores
  • Atención a personas convalescientes
  • Atención a animales
  • Acompañamiento de personas en general
ACOMPAÑAMIENTOS EN LA CALLE
  • Pasear
  • Ir de compras
  • Ir a algún evento
  • Ir al medico
  • Traslados en vehículo dentro de la localidad
  • Traslados en vehiculo fuera de la localidad
  • Gestiones burocráticas
  • Acompañamiento de niños/as al colegio
  • Acompañamiento en actividades deportivas
TAREAS EN EL HOGAR
  • Cocina
  • Limpieza
  • Lavado y planchado de ropa
  • Cuidado de plantas
  • Hacer la compra
  • Costura
  • Pasear a mascotas
ACTIVIDADES PROFESIONALES
  • Reparación de electrodomésticos
  • Electricidad doméstica
  • Pintura de interiores y exteriores
  • Albañilería en general
  • Fontanería
  • Asesoría Legal
  • Fisioterapia, Quiromasaje
  • Terapias Naturales
  • Peluquería
TAREAS GRUPALES Y/O COMUNITARIAS
  • Apoyo a actividades sociales y/o de asociaciones
  • Apoyo en la gestión del BANCO DEL TIEMPO
  • Talleres de danza
  • Talleres taichi, yoga, pilates
  • Talleres de artesanía
  • Talleres de informática
  • Videoforum
  • Charlas
TAREAS EDUCATIVAS
  • Clases particulares primaria
  • Clases particulares secundaria
  • Clases particulares universidad
  • Clases particulares informática
  • Clases particulares idiomas
Si lo deseas puedes dirigirte por la Casa de Herencia en esta localidad a fin de que te facilitemos toda la información que desees.


Fuente: Izaskun R. Amores, Banco del Tiempo de Herencia.

VIVIR SIN EUROS

 
Un colectivo de personas de economía alternativa han creado el OSEL, una moneda social que será regulada a través de la”Oficina para Sustentabilidad y Equidad Local”. Pretenden establecer un sistema de intercambio de bienes y servicios en el que no sea necesario utilizar la moneda corriente, el euro.

De forma previa a la presentación de OSEL tuvo lugar una conferencia titulada ¿Hace falta el dinero para vivir? Impartida por Julio Gisbert, autor del libro “Vivir sin empleo”.

A continuación se impartió otra ponencia bajo el lema “Novelda en el contexto europeo de las monedas complementarias” por Ernest Fenollosa, miembro del “Foro Aldearoquetas”. Finalemnte se realizó la presentación del OSEL, hablando del momento actual y perspectivas.
El OSEL, está dirigido a todas las personas y colectivos que llevando una labor social en los ámbitos locales, la crisis le está afectando por falta de liquidez en Euros y como consecuencia falta de incentivo. Su propuesta es generar un sistema de Intercambio que nos permita contar con Recursos para satisfacer nuestras necesidades sin depender del Euro. “Llamamos labor social a las actividades como: las deportivas, las festeras, culturales, artísticas, musicales, medioambientales, educativas, socio culturales, etc … y hasta las políticas y sindicales”.
Aseguran que esta iniciativa está dirigida a todas las personas que estén sufriendo las consecuencias de la crisis y no tenga o le cueste tener euros, con propuestas de trabajo que benefician a la localidad. A todos aquellos que tengan costumbre de realizar actividades sociales de cualquier tipo, para seguir incentivándolas y también alas personas que tengan iniciativas que beneficien al interés general y tengan difícil conseguir ayudas o créditos, así como a los que tengan productos propios que no necesiten y que quieran participar intercambiándolos por otros que si necesiten.

Mercadillo
Esta iniciativa se va a poner en práctica el próximo 26 de marzo con la organización de un Mercadillo en el que se emperzará a utilizar la moneda social Osel con la que se pretende establecer un sistema de intercambio entre recuros y necesidades.

COWORKING. TRABAJAR CON OTROS PARA SALIR DE LA CRISIS

El "coworking" (o cotrabajo) es una innovadora manera de trabajar que permite compartir oficina con otros profesionales.
Al compartir el mismo espacio los gastos de nuestras facturas bajan notablemente y podemos sortear los temidos números rojos, además de optimizar nuestro trabajo y recursos.

Al igual que muchas personas se deciden a compartir piso, cada vez son más los empresarios que optan por la fórmula del "coworking" como una manera de compartir gastos y establecer sinergias con otras PYMES.

El movimiento, muy popular en Estados Unidos, va ganando cada vez más adeptos en Europa por sus ventajas. Con una pequeña estructura es posible establecer colaboraciones, traspasar contactos y clientes, intercambiar experiencias y consejos con el resto de empresarios del mismo espacio.

Y lo más importante, se logra un entorno laboral que cuenta con infraestructuras más profesionales que los recursos caseros del teletrabajador tradicional, ya que la mayoría de los espacios de cotrabajo disponen de salas de reunión, material audiovisual, fotocopiadoras y otros recursos de oficina que no suele haber en el hogar.
Directorio de Coworkings en España. Busca tu coworking

martes, 15 de marzo de 2011

GOBIERNO VASCO DISTRIBUIRÁ 6.000 PREMIOS EN VALES DE COMPRA DE 50 Y 100 EUROS

El 'Plan Compra aQtiva' pretende incentivar la demanda en el sector comercial y reforzar la percepción de confianza del consumidor

Fuente: VITORIA, 10 Mar. (EUROPA PRESS

El Gobierno vasco ha anunciado la puesta en marcha, durante las próximas dos semanas, del 'Plan Compra aQtiva', gracias al cual un equipo formado por 24 personas repartirá 6.000 premios en vales de compra de 50 euros (2.000 vales) y de 100 euros (4.000 unidades) a clientes de un total de 6.000 comercios minoristas repartidos a lo largo de la Comunidad Autónoma Vasca.

En una rueda de prensa, la viceconsejera de Comercio y Turismo, Pilar Zorrilla, y la directora de Comercio del Gobierno Vasco, Maite Valmaseda, han explicado que los 6.000 establecimientos en los que se repartirán los vales, de los que no han facilitado información, han sido elegidos a través de un sorteo ante notario

En cuanto al procedimiento para distribuir los premios, serán los miembros de los equipos de calle los encargados de entrar en los establecimientos agraciados, donde entregarán el premio a la persona que en ese momento se encuentre adquiriendo un producto. Los clientes agraciados podrán canjear sus vales de compra por una nueva compra hasta el 30 de junio de 2011.

VULL TOT EL QUE NECESSITO GRATIS PER LA MEVA LLAR, ON?


Per casa o l'oficina tenim coses que fa temps que hem anat arraconant, o que volem tirar perquè ens fan nosa o bé volem comprar de noves.

Pensant potser trobarem algú que ho necessiti del nostre entorn. Si no és així podem trucar a l'Ajuntament o a alguna associació perquè vinguin a recollir allò que volem donar.

O bé publicitar-ho a internet a:

http://nolotiro.org
http://www.reutil.net
http://www.telodoygratis.com
http://www.loquo.com
http://www.habitamos.com
http://www.mundoanuncio.com
http://es.sniptime.com
http://quecambiamos.com
http://www.meipi.org

Regalar allò que no es necessita és una manera de reutilitzar, de donar una segona vida a tot allò que utilitzem. A més de fomentar l'altruisme.
En aquestes pàgines tot és gratis.
I pots trobar mobles, electrodomèstics, cotxes de bebè i objectes del més divers.

sábado, 12 de marzo de 2011

TEMPS NOSTRE TINDRÀ UN ESPAI A RÀDIO RUBÍ PER EXPLICAR LES SEVES EXPERIÈNCIES

 



'Temps nostre' és una iniciativa solidària que s'ha engegat desde l'associació de veïns Les Torres-Rubí 2000, 


que es basa en el Banc del Temps i que pretén que les persones s'intercanviïn una hora del seu temps i 


ofereixen allò que saben fer. El president de l'entitat veïnal, Eduardo Asensio, i la portaveu de l'equip gestor 


del projecte, Cristina Almirall, ens han donat més detalls sobre aquesta iniciativa.

Ahir divendres dia 11 de març, Banc Temps Nostre, va ser convidat a per realitzar una tertúlia sobre com s'estan vivint els primers temps amb Patri Diaz.
A partir d'ara Temps Nostre tindrà un espai de difusió radiofònica per tal d'estar més a prop de la ciutat de Rubí.
Escolta'ns aquí